Se desplazó a mediados del mes de marzo de 1952 hacia Europa, siendo el único equipo colombiano en hacer una gira por el viejo continente. Allí vencio 2-1 al Porto de Portugal, empato 0-0 ante el Valencia, perdió por 3-2 contra la Unión Deportiva Las Palmas, siendo el único partido en el que fue derrotado, y empato por 1-1 ante el Sevilla. En los dos partidos del torneo triangular de las Bodas de Oro, Millonarios derroto a IFK Norrköping, campeón de Suecia por 2-1, y luego el 30 de marzo de 1952 al Real Madrid, con dos anotaciones de Alfredo Di Stéfano y las otras dos de Antonio Báez y Alfredo Castillo, y se corono campeón del torneo amistoso internacional que se llevó a cabo en el Nuevo Estadio Chamartín (hoy llamado Santiago Bernabéu. Este triunfo causo una gran repercusión en el fútbol colombiano, donde aun es considerado un hecho histórico, y le genero gran fama al equipo de Millonarios de esa época. Precisamente a causa de este partido y de la gran actuación que tuvo, se produjo la venta de Alfredo Di Stéfano al Real Madrid.[6]
En ese mismo año, Millonarios jugó cuatro partidos amistosos más ante el Real Madrid, ganando los dos primeros en Bogotá por 2-1 y 2-0, y empatando los dos siguientes por 1-1 en Caracas. En 1959 volvieron a enfrentarse y el juego culmino 1-1 en Bogotá, para seis juegos amistosos entre ambos equipos, con tres triunfos de Millonarios, tres empates y ninguno de los españoles. En 1981, Millonarios volvió a realizar otra gira por Europa, invitado por el Valencia a participar del Trofeo Naranja, allí perdió 1-3 ante el equipo anfitrión, empato 1-1 ante la Selección de Hungría y venció por 4-1 al Real Valladolid y logro el subtitulo del trofeo amistoso.