Uniforme
- Uniforme titular: Camiseta azul, pantaloneta blanca, medias azules o blancas.
- Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantaloneta azul, medias blancas.
- Tercer uniforme: Camiseta azul, pantaloneta azul y medias azules.
|
|
|
|
|
Estadio
En sus inicios en 1937, las primeras canchas que uso el entonces Juventud Bogotana fueron la del "field" de la hacienda "La Merced" que tenía el Colegio San Bartolomé en la zona donde actualmente queda el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera (entre las actuales Calle 34 y Avenida 39 con Carrera Séptima y Avenida Circunvalar).Despues disputo varios de sus partidos de los torneos que se organizaban en esa epoca en los terrenos de La Salle (entre las actuales Calle Segunda con Carrera 12). Pero cabe aclarar que a pesar del error que aparece en algunas informaciones, el Instituto de La Salle nada tiene que ver con el Deportivo Municipal, era un equipo independiente de esta institución educativa, que era rival del Deportivo Municipal en los torneos de la epoca y en su campo se disputaban los partidos, por ser el de mayor capacidad de publico en la ciudad en esa epoca, hasta la construcción del Estadio El Campín.
Cuando el equipo en 1938 fue adquirido temporalmente por la Municipalidad de Bogotá y se convirtió en el Club Municipal de Deportes, paso a jugar en el recién inaugurado Estadio Nemesio Camacho El Campín, actualmente ubicado en el barrio El Campín en la Avenida Norte-Quito-Sur (NQS) con Avenida Calle 57(Localidad de Teusaquillo), la dirección oficial es Carrera 30 Nº 57-60, y el escenario cuenta con capacidad para 48.300 espectadores, y es propiedad del Distrito Capital de Bogotá y administrado por el IDRD (Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte).

La hinchada de Millonarios se ubica mayoritariamente hacia el costado norte del Estadio El Campín.
En la época de El Dorado, el Estadio Alfonso López Pumarejo y otros campos deportivos de la Ciudad Universitaria de Bogotá eran utilizados como sede de entrenamiento del equipo profesional y de las entonces nacientes divisiones menores, hasta que el club construyo su primera sede deportiva en el barrio Minuto de Dios.
Durante la actual década, existió un proyecto del club, para construir su propio estadio en unos terrenos ubicados en el municipio de Cota (en los alrededores de Bogotá), en el cual incluso se llegó a la compra de palcos y suites de parte del publico, pero que fue finalmente cancelado en 2004, debido a la pésima situación económica e institucional que aquejaba al club. Este proyecto ya había sido anunciado en el año 1989 y posteriormente también en 1999, y en ambas ocasiones también fue cancelado debido a la crisis interna que vivía la institución.
Sedes
Su sede deportiva queda en un lote ubicado en el sector de Fontanar, en la localidad de Usaquén, a las afueras del norte de Bogotá, en la Autopista Norte con Calle 220. Este predio conocido popularmente como La Finca, se ha visto envuelto en múltiples disputas en los últimos 20 años, pero finalmente en 2005 se determino que su propiedad es en un 70% del club y en 30% de la DNE (Dirección Nacional de Estupefacientes). Se rumora en la actualidad de parte de la junta directiva del club, de una propuesta según la cual el club le compraría su parte a la DNE, para pasar el dueño total del predio y construir en el (así como en años anteriores se rumoro que vendería su parte del predio, para salir de deudas). En el, el club cuenta con muchas canchas de fútbol, un gimnasio, camerinos, oficinas y parqueadero, pero aún no se construye un verdadero complejo deportivo.Anteriormente tuvo otra sede deportiva en el barrio Minuto de Dios en la localidad de Engativá, terrenos que compro en el año 1952 y que fue de su propiedad hasta el año de 1971, cuando vendió, para comprar su actual sede.
Además, en los años 1990, también adquirió unos terrenos en el municipio de Sopo (en los alrededores de Bogotá), que posteriormente entrego como parte de pago a los acreedores cuando se acogio a la ley 550 (allí planeaba construir una nueva sede deportiva, algo que no se concreto). En los años 1980 el club contó con un moderno club campestre y social ubicado a 3 km de Facatativá,[cita requerida] con piscinas cubiertas, múltiples canchas y campos, predio que también perdió, al figurar como propiedad de accionistas, que luego sufrieron la extinción de dominio por parte del gobierno nacional.[cita requerida]
En tanto que su nueva sede administrativa se encuentra en la Carrera 50 Nº 59 - 24, en el barrio Nicolas de Federman, en la localidad de Teusaquillo, cerca del Estadio El Campín. Hasta hace pocos meses su sede se encontraba en cercanías de la Avenida Chile, el centro financiero de Bogotá. La primera sede del club cuando se fundó en 1946, se encontraba en la Carrera Séptima con Calle 25 (antes de que se construyera la Avenida El Dorado o Calle 26), en cercanías del Planetario Distrital y el Parque de la Independencia.[cita requerida] En aquellas épocas el equipo recibió el apodo del Club de la Calle 25[37]
En esa sede, además tenia una concentración donde hospedaba a varios de sus jugadores de la época de El Dorado, y un restaurante llamado El Embajador, que termino por dar nombre a ese pasaje y al Cinema Embajador, que aun hoy en día se mantiene en el corazón de la localidad de Teusaquillo.[cita requerida]
Actualmente el club cuenta con tres Almacenes propios, ‘‘La Tienda Azul’’, ubicado en la Carrera 24 Nº 63 - 68 en el barrio Siete de Agosto, también cerca del Estadio El Campín, ‘‘La Boutique Azul’’, ubicada en el mismo lugar que se encuentra la sede administrativa y recientemente fue abierta en alianza con Adidas una nueva tienda azul en la Avenida Chile en cercanías de donde estaba antes su sede administrativa.
Asimismo, las empresas de ropa deportiva Saeta Internacional Sport Wear (que vestía al club hasta el año anterior), y la multinacional alemana Adidas cuentan con múltiples locales comerciales en los más importantes centros comerciales de la ciudad, donde distribuyen todo tipo de ropa y artículos deportivos del club.
Jugadores
Categoría principal: Futbolistas de Millonarios
Plantilla 2010
- Actualizado el 17 de agosto de 2010.
|
|
- Para cambios de jugadores consulte: Transferencias del Torneo Finalización.
Más partidos disputados
Jugador | Temporadas | Partidos Jugados | País |
---|---|---|---|
Bonner Mosquera | 1992-00 y 2002-06 | 524 | ![]() |
Alejandro Brand | 1969-82 | 387 | ![]() |
Julio Edgar Gaviria | 1968-78 | 382 | ![]() |
Euclides González | 1971-81 | 373 | ![]() |
Arnoldo Iguarán | 1983-91 y 1993-95 | 336 | ![]() |
Alonso López | 1974-80 y 1982-85 | 335 | ![]() |
Miguel Augusto Prince | 1980-88 | 323 | ![]() |
Arturo Segovia | 1972-79 | 316 | ![]() |
Germán Gutiérrez de Piñeres | 1978-91 | 314 | ![]() |
Willington Ortiz | 1972-79 | 301 | ![]() |
Francisco Zuluaga | 1948-61 | 297 | ![]() |
Gabriel Hernández | 1966-74 | 297 | ![]() |
Óscar Fernando Cortés | 1990-02 | 287 | ![]() |
Óscar Villano | 1967-73 | 279 | ![]() |
Jaime Rodríguez | 1974-82 | 277 | ![]() |
Ricardo Díaz | 1958-67 | 273 | ![]() |
Marino Klinger | 1957-66 | 258 | ![]() |
Jaime Morón | 1971-74 y 1977-82 | 253 | ![]() |
German Morales | 1980-85 y 1987 | 250 | ![]() |
Jorge Amado | 1975-80 | 245 | ![]() |
Hector Burguez | 1997-99 y 2002-05 | 236 | ![]() |
Eduardo Pimentel | 1982-83 y 1985-89 | 235 | ![]() |
Cerveleón Cuesta | 1985-93 | 233 | ![]() |
Muchachos comenten que todo bn:
ResponderEliminarEl dia en ke me muera yo kiero mi cajon pintado azul y blanco komo mi korazon ke alegria ke alegria ole ole ola vamos millos todavia estas para ganar loko de la cabeza haciendo descontrol solo te pido millos ke tu salgas campeon ¡¡¡
C.A.D.C aguante bogotano corti desde el cielo siempre alentando ¡¡ guarnizo pte z: 8 p-k